top of page

Nuestro mensaje en el 21 aniversario (2015)

 

El ser humano expande sus afectos, deseos, ideas, conceptos y su propio ser, hacia los puntos cardinales. Ese afán de comunicación es uno de sus singulares atributos. Ese mismo hombre se agrupa, funda la familia, empresas, instituciones, ciudades, naciones y estados. El Uno individual anhela la pluralidad social y entre ambos (individuo y sociedad), en el cauce de su propia historia, ponen a andar sus inquietudes, necesidades y decisiones. Por decirlo con sencillez, se apropian de sus destinos y dejan sus huellas en el camino que han de hacer.

Una de esas instituciones es la Universidad, la cual surgió del mismo acicate que el misterio y el desconocimiento ejercen sobre ese espíritu indagador y cargado de asombro que caracteriza al humano. La Universidad investiga, indaga, enseña y presta servicios técnicos, científicos y culturales a la comunidad. Experimentos, clases, libros, revistas, le sirven de apoyo para cumplir con sus fines.

La Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado cumple cabalmente con sus objetivos y con voz de modestia y esperanza cuenta con la revista PRINCIPIA, para comunicarse culturalmente con la comunidad venezolana y mundial, por esta razón nos abrimos usando la plataforma digital, para estar presente en esta época, plena de intereses y posibilidades que, indiscutiblemente aúpan las labores del alma mater.

Nuestras discordias tienen su origen en las dos más copiosas fuentes de calamidad pública: la ignorancia y la debilidad."    Simón Bolivar

La UCLA les da la bienvenida a través de nuestra Revista PRINCIPIA

PRINCIPIA, premio nacional, está de aniversario y cumple 24 años en el 2018

bottom of page